Mi Sitio Web

viernes, 25 de febrero de 2011

Imágenes de la posible interfaz de Firefox 5

Imágenes de la posible interfaz de Firefox 5


1188224825 mozilla firefox 3 111 Imágenes de la posible interfaz de Firefox 5A muy poco de ser lanzada la versión final de Firefox 4, se han filtrado algunas capturas de como será la versión 5, la cual parece que no tardaremos mucho en ver, ya que Mozillaanunció recientemente que tenían la intención de lanzar versiones finales cada seis mesesaproximadamente.






Una de las características más novedosas de esta nueva versión es la llegada de aplicaciones,inicialmente prevista para la versión 6, que consiste en la integración del proyecto Mozilla Prism. De este modo, podremos lanzar sitios web desde el escritorio, a través de los habituales accesos directos, que se abrirán en una ventana especial del navegador.
firefox5app Imágenes de la posible interfaz de Firefox 5Por ejemplo en la siguiente imagen podemos ver como sería la aplicación de Twitter, con su botón donde podemos acceder a las diferentes partes de este popular servicio web.


Otro de los cambios se centrarán en el cuadro de búsqueda, que tendrá un mayor tamaño, llegando hasta los 240 píxeles de anchura y también tendrá algún cambio a nivel estético. Los íconos de los buscadoresdarán paso al nombre en formato texto y un color de fondo distintivo, tal y como podemos ver en la siguiente imagen.
busquedaff5 Imágenes de la posible interfaz de Firefox 5
Como podéis ver Yahoo! queda destacado en morado y Bing en amarillo.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Definicion de Navegador web...

Definicion de Navegador web..

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.

Historia..

El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y hoy en día ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan, igualmente este fue favorecido porque venía con el paquete de software de Windows y a su vez es el sistema operativo mas usado del mundo con alrededor del 95%. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
Finalmente Mozilla Firefox fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002.
A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
El Safari de Apple Inc., se encuentra luchando por el primer puesto con el Chrome de Google en Windows y Mac OS X. Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado. El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web.
El 2 de Septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. El navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del 7,05%.[1] Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").

Funcionamiento de los navegadores

La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 8.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.
Ejemplos de navegadores web

Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web


martes, 15 de febrero de 2011

El nuevo BlackBerry Torch Definitivamente redefine lo más apasionante de la tecnología en los smartphones BlackBerry, combinando una gran pantalla touch screen y el trackpad óptico con un teclado QWERTY completo de 35 teclas que se desliza, diseñado para sentir un balance óptimo cuando se abre para escribir. Ofrece soporte para redes 3G de alta velocidad (UMTS/HSDPA) en todo el mundo, incluye la última generación en conectividad Wi-Fi® (b/g/n) y GPS integrado para aplicaciones basadas en localización y geo-tagging. Su cámara de 5 MP toma fotos excepcionales y cuenta con autofoco continuo, estabilización de imagen, modo de escenas y zoom, así como grabación de video.
Además de presentar pestañas para acceder de manera simultánea a múltiples sitios, con dos toques sobre la pantalla se realiza un acercamiento que, de forma inteligente, puede introducir texto en una columna mientras mantiene inmóviles los principales elementos de una página y permite aumentar o disminuir la imagen de forma táctil.
OS6
El sistema operativo BlackBerry 6 incluye una mayor capacidad de mensajería con características intuitivas para simplificar la blackberry OS6gestión de redes sociales y fuentes RSS. Además, ofrece acceso integrado a BlackBerry® Messenger (BBM™), Facebook®, Twitter™, MySpace™ y otras aplicaciones de mensajería instantánea. Su experiencia multimedia mejorada compite con lo mejor de la industria e incluye aplicaciones para YouTube y BlackBerry Podcasts, permitiendo al usuario descubrir, adquirir y disfrutar fácilmente podcasts de audio y video de proveedores líderes. La búsqueda universal, siempre accesible desde la pantalla de inicio, permite realizar búsquedas en los correos electrónicos, mensajes, contactos, música, videos y otras aplicaciones en el smartphone, así como llevar a cabo una búsqueda ampliada en Internet o descubrir aplicaciones en BlackBerry App World™.
Características
· Estilo elegante, medidas aproximadas: 11,2 cm (14,7 cm abierto) x 6,1 cm x 1,5 cm y un peso de 161 gr
· Pantalla táctil capacitiva de 3,2 pulgadas, 360 x 480
· Teclado QWERTY retroiluminado de 35 botones, diseñado para sentirse cómodo al abrirlo y escribir en él
· Panel táctil para una navegación rápida y suave
· Potente procesador de 624 Mhz con 512 MB de memoria Flash
· Memoria de almacenamiento incorporada de 4 GB y compatible con una tarjeta de memoria microSD/SDHD hasta de 32 GB; se incluye una tarjeta de 4GB, entregando un total de 8GB de almacenamiento listo para usarse
· Cámara de 5 MP con flash, enfoque automático continuo, estabilización de imagen, modos de escena, geoetiquetado y zoom, además de grabación de video con una resolución hasta de 640 x 480
· GPS incorporado para las aplicaciones basadas en localización y geoetiquetado
· Wi-Fi® (802.11 b/g/n)
· Auriculares estéreo de 3,5 mm
· Funciones de teléfono premium, con marcado activado por voz, altavoz y Bluetooth® (2.1) compatible con auriculares manos libres, auriculares estéreo, accesorios para el automóvil (incluye sistemas compatibles con Bluetooth Message Access Profile estándar) y otros accesorios de Bluetooth
· Nuevo BlackBerry® Desktop Software 6 con sincronización de medios integrada para una fácil integración de música, fotografías y videos*. También incluye Wi-Fi Music Sync, una función única para ver todas las bibliotecas de música de iTunes® o Windows Media® Player desde el smartphone BlackBerry, así como también para crear y editar listas de reproducción o seleccionar música para descargarla. Cuando se encuentra dentro del rango de la red Wi-Fi (o mediante USB), los cambios se sincronizan con iTunes o Windows Media Player y las canciones se descargan automáticamente en el smartphone
· Compatibilidad tribanda HSDPA (3G) y cuatribanda EDGE que ofrece la opción de servicio de voz en más de 220 países, servicios de datos en más de 195 países y conectividad 3G en más de 125 países
· Batería extraíble y recargable de 1.300 mAhr que ofrece aproximadamente 5,8 horas de tiempo de conversación en redes 3G, 30 horas de reproducción de audio o seis horas de reproducción de video...


jueves, 3 de febrero de 2011

Especificaciones técnicas del iPhone 4

Dimensiones y peso1

Alto:
115,2 mm
Ancho:
58,6 mm
Fondo:
9,3 mm
Peso:
137 gramos

Redes móviles e inalámbricas

  • UMTS/HSDPA/HSUPA (850, 900, 1.900, 2.100 MHz)
  • GSM/EDGE (850, 900, 1.800, 1.900 MHz)
  • Wi-Fi 802.11b/g/n (802.11n solo a 2,4 GHz)
  • Bluetooth 2.1 + EDR

Localización geográfica

  • GPS asistido
  • Brújula digital
  • Wi-Fi
  • Telefonía móvil

Alimentación y batería2

  • Batería recargable de polímeros de litio integrada
  • Carga por conexión USB con un ordenador o adaptador de corriente

  • Tiempo en conversación:
    hasta 7 horas con 3G
    hasta 14 horas con 2G

  • Tiempo en reposo: hasta 300 horas


  • Uso de Internet:
    hasta 6 horas con 3G
    hasta 10 horas con Wi-Fi

  • Reproducción de vídeo: hasta 10 horas

  • Reproducción de audio: hasta 40 horas

Requisitos para Mac

  • Ordenador Mac con puerto USB 2.0
  • Mac OS X 10.5.8 o posterior
  • iTunes 9.2 o posterior (descarga gratuita en http://www.itunes.com/download)
  • Cuenta del iTunes Store
  • Acceso a Internet

Requisitos para Windows

  • PC con puerto USB 2.0
  • Windows Vista o XP, Home o Professional, con Service Pack 3 o posterior
  • iTunes 9.2 o posterior (descarga gratuita en http://www.itunes.com/download)
  • Cuenta del iTunes Store
  • Acceso a Internet

Requisitos ambientales

  • Temperatura de funcionamiento: entre 0 y 35° C
  • Temperatura en reposo: entre -20 y 45º C
  • Humedad relativa: del 5 al 95% sin condensación
  • Altitud máxima de funcionamiento: 3.000 m

Capacidad3

  • Unidad flash de 16 o 32 GB

Pantalla

  • Pantalla Retina
  • Panorámica Multi-Touch de 3,5 pulgadas (en diagonal)
  • Resolución de 960 por 640 píxeles a 326 p/p
  • Relación de contraste de 800:1 (típica)
  • Cubierta oleófuga resistente a huellas dactilares en las partes frontal y trasera
  • Compatible con la presentación simultánea de múltiples idiomas y grupos de caracteres

Reproducción de audio

  • Respuesta de frecuencia: entre 20 y 20.000 Hz
  • Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE-AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV
  • Límite de volumen configurable por el usuario

Reproducción de vídeo

  • Formatos de vídeo compatibles: vídeo H.264 de hasta 720p, 30 fotogramas por segundo, perfil Main de nivel 3.1 con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; vídeo MPEG-4 de hasta 2,5 Mb/s, 640 por 480 píxeles, 30 fotogramas por segundo, perfil Simple con sonido AAC-LC de hasta 160 Kb/s a 48 kHz y estéreo en los formatos de archivo .m4v, .mp4 y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mb/s, 1.280 por 720 píxeles, 30 fotogramas por segundo, sonido en ulaw y estéreo PCM en el formato .avi.

Idiomas

  • Idiomas compatibles: alemán, árabe, catalán, checo, chino tradicional, chino simplificado, coreano, croata, danés, eslovaco, español, finés, francés, griego, hebreo, húngaro, indonesio, inglés estadounidense, inglés británico, italiano, japonés, malayo, neerlandés, noruego, polaco, portugués (de Portugal y de Brasil), rumano, ruso, sueco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.
  • Idiomas de teclado compatibles: alemán, árabe, búlgaro, catalán, checo, cherokee, chino tradicional (manual, pinyin, zhuyin, cangjie y wubihua), chino simplificado (manual, pinyin y wubihua), coreano, croata, danés, eslovaco, español, estonio, finés, flamenco, francés (de Francia, Canadá y Suiza), griego, hebreo, húngaro, indonesio, inglés estadounidense, inglés británico, islandés, italiano, japonés (Romaji, 10 teclas y Kana), letón, lituano, macedonio, malayo, neerlandés, noruego, polaco, portugués (de Portugal y de Brasil), rumano, ruso, serbio (cirílico y latino), sueco, tailandés, tibetano, turco, ucraniano y vietnamita.
  • Diccionarios compatibles (activa las funciones de texto predictivo y autocorrección): alemán, árabe, catalán, checo, cherokee, chino simplificado, chino tradicional, coreano, croata, danés, eslovaco, español, finés, flamenco, francés, japonés (Romaji y Kana), griego, hebreo, húngaro, indonesio, inglés estadounidense, inglés británico, italiano, lituano, malayo, neerlandés, noruego, polaco, portugués (de Portugal y de Brasil), rumano, ruso, sueco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.

Cámara, fotos y vídeo

  • Grabación de vídeo en HD (720p) a un máximo de 30 fotogramas por segundo con sonido
  • Cámara fotográfica de 5 megapíxeles
  • Fotos de calidad VGA y vídeo de hasta 30 fotogramas por segundo con la cámara frontal
  • Enfoque por toque para fotos y vídeos
  • Geoetiquetado de fotos y vídeos

Controles y botones externos

  • Reposo/encendido
  • Sonido/silencio
  • Control del volumen
  • Inicio

Sensores

  • Giroscopio de 3 ejes
  • Acelerómetro
  • Sensor de proximidad
  • Sensor de luz ambiental

Conectores y entradas/salidas

  • Conector Dock de 30 clavijas
  • Miniconector para auriculares estéreo de 3,5 mm
  • Altavoz integrado
  • Micrófono
  • Bandeja para la tarjeta micro-SIM

Auriculares

  • Auriculares con mando y micro de Apple
  • Respuesta de frecuencia: entre 20 y 20.000 Hz
  • Impedancia: 32 ohmios

Contenido de la caja

  • iPhone 4
  • Auriculares con mando y micro de Apple
  • Cable de conector Dock a USB
  • Adaptador de corriente USB
  • Documentación

Información medioambiental

El iPhone 4 refleja el creciente compromiso de Apple con el medio ambiente. Ha sido diseñado con las siguientes características para reducir su impacto medioambiental:
  • Equipo principal sin PVC
  • Auriculares sin PVC
  • Cable USB sin PVC
  • Circuitos impresos sin bromo
  • Pantalla LCD sin mercurio
  • Vidrio de la pantalla sin arsénico
  • La mayor parte del embalaje está fabricado con fibras recicladas y biomateriales
  • Adaptador de corriente que supera los estándares internacionales más exigentes de eficiencia energética

Adjuntos de correo compatibles

  • Tipos de documento visibles: .jpg, .tiff y .gif (imágenes); .doc y .docx (Word de Microsoft); .htm y .html (páginas web); .key (Keynote); .numbers (Numbers); .pages (Pages); .pdf (Vista Previa y Acrobat de Adobe); .ppt y .pptx (PowerPoint de Microsoft); .txt (texto); .rtf (formato de texto enriquecido); .vcf (información de contacto); y .xls y .xlsx (Excel de Microsoft).

Bumpers para el iPhone 4

Viste tu iPhone 4 con un Bumper. Elige uno de los seis colores disponibles -blanco, negro, azul, verde, naranja o rosa- y ajústalo a tu iPhone 4. Los Bumpers incluyen botones metálicos para los controles de encendido/apagado y volumen, y están fabricados en una combinación de goma y plástico moldeado. Dale un toque de color a tu iPhone 4.

Accesorios

Auriculares de tapón con mando y micro de Apple

Estos auriculares, diseñados para ofrecer una claridad y una precisión sonora inigualables, te permiten apreciar detalles musicales que antes pasaban inadvertidos.

Suscripción a MobileMe

Con MobileMe tus cuentas de

martes, 1 de febrero de 2011


Llega el más esperado, el Sony Ericsson Satio.

Sony Ericsson nos presenta el  Sony Ericsson Sati, el cual es el famoso Sony Ericsson Idou.
El Sony Ericsson Satio se destaca principalmente por traer una cámara de 12 megapíxeles con flash xenón y enfoque automático.

Sony Ericsson Satio su pantalla y cámara

Sony Ericsson Satio trae una pantalla táctil de 3.5 pulgadas que nos permitirá controlar todas las funciones del teléfono gracias a la interfaz  entre las cuales podemos manjar el reproductor de música y de vídeo y álbumes web, este Sony Ericsson Satio será un movil enfocado en su totalidad a la multimedia.
En el apartado cámara, el  Sony Ericsson Satio que llega en 12.1 megapíxeles, y trae flash de xenón, autoenfoque, detección de rostros, estabilizador de imagen, eliminación de ojos rojos, detección de sonrisas o enfoque mediante pulsaciones en pantalla...
                                        
                               Fuente:www.blogdemoviles.com.ar